Presentación
Las técnicas cromatográficas son muy utilizadas en la industria y la investigación científica para identificar, separar y cuantificar sustancias debido a su versatilidad y confiabilidad. Estas técnicas requieren grandes inversiones en equipos, instalaciones y entrenamiento de personal para cumplir con los altos estándares de calidad necesarios en los procesos de separación.
En Colombia, muchas empresas utilizan la cromatografía en sus laboratorios y requieren profesionales especializados en esta área. El curso en cuestión se enfoca en aplicaciones de cromatografía de gases y líquida, y busca que los participantes tengan una mejor comprensión de los sistemas de separación instrumental y sus aplicaciones analíticas. Además, se ofrece una aproximación al diagnóstico primario de los instrumentos y su desempeño.
Durante el curso práctico, los participantes tendrán la oportunidad de repasar los conceptos básicos relacionados con la cromatografía líquida y de gases y comprender la diferencia en el uso de las técnicas HPLC y GC. Además, se enfoca en la práctica para familiarizarse con la instrumentación y el manejo de fallas, lo que permitirá a los participantes desarrollar habilidades para diagnosticar los requerimientos de soporte técnico e intervención.