25 años de redes, saber y transformación
Creado por: María José Maldonado Flórez
La Pontificia Universidad Javeriana celebra un hito significativo: los 25 años de la Academia CISCO Networking , una de las pioneras en formación en redes e infraestructura TIC en Colombia. Este aniversario no solo marca un legado académico, sino también el compromiso constante por transformar vidas a través del conocimiento, tanto dentro como fuera de la universidad.
Todo comenzó gracias a la visión de Andrés Jaramillo Botero, quien en compañía de Fabián Ignacio Ramírez y Antal Buss , impulsó una primera capacitación en Venezuela, sentando las bases de lo que sería una de las academias más sólidas en el país. Desde entonces, la academia ha capacitado a cientos de estudiantes, y ha mantenido una tasa destacada de certificación, ampliando así sus oportunidades laborales.
Uno de los protagonistas de este recorrido ha sido Carlos Andrés Olarte , actual coordinador de la academia, quien destaca que “la Javeriana no solo ha sido una de las primeras academias del país, sino que también se ha consolidado como un centro formador de instructores, lo que nos permite capacitar a profesores de otras universidades y extender nuestro impacto a nivel nacional”.
La responsabilidad social ha sido un componente esencial en este proceso. En 2014 se lanzó el proyecto de Capacitación TIC , dirigido inicialmente a estudiantes de los colegios de Fe y Alegría, y luego extendido a otras instituciones del municipio. "Desde su inicio, más de 800 estudiantes de secundaria han pasado por nuestras aulas, recibiendo formación en habilidades TIC y programación. Para muchos, ha sido el primer contacto con el mundo de la tecnología" , asegura Olarte.
Además, se desarrollaron talleres de programación básica con Scratch, liderados por estudiantes de Ingeniería de Sistemas, quienes transmitieron su conocimiento a jóvenes del colegio Santa Teresa de Jesús. “Estos espacios se volvieron laboratorios de inspiración y descubrimiento, tanto para los niños como para nuestros propios estudiantes” , comenta Olarte.
Actualmente, la academia cuenta con ocho profesores activos , todos pertenecientes a la Facultad de Ingeniería, quienes imparten cursos presenciales en laboratorios de alta tecnología. "No son solo instructores. Son profesionales con experiencia en su campo, que enriquecen cada clase con una perspectiva práctica y actualizada del entorno tecnológico" , afirma Olarte.
La formación en la Academia CISCO no se limita a estudiantes de pregrado. También se ofrece como diplomado, curso de extensión o modalidad para colegios. "Hemos logrado adaptar nuestros programas a diversos públicos: desde niños hasta profesionales. Esa flexibilidad nos mantiene vigentes y útiles para la sociedad" , concluye Olarte.
En este aniversario, la Universidad Javeriana reconoce la dedicación de todos los instructores que han hecho posible este camino. Gracias a su esfuerzo, la academia ha construido no solo redes informáticas, sino también redes humanas de conocimiento, oportunidad y transformación .
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Estudiantes javerianos participaron en la primera edición de los FISU America Combat Sports, en Lima, donde obtuvieron dos medallas de oro, una de plata y una...
“Sin moral no hay ser humano, pero solo con moral el ser humano se convierte en un monstruo”. Con esta afirmación, el filósofo español Joan-Carles Mèlich marcó el...
Con el propósito de fortalecer los vínculos entre la academia, el sector público, el sector privado y la sociedad civil, el Centro Javeriano de Innovación y...
Con solo 19 años, Laura Cáceres, estudiante de primer semestre de la nueva Tecnología en Danza y Artes del Movimiento de la Javeriana Cali, obtuvo el primer lugar con su...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, en alianza con Jesuit Worldwide Learning, celebró una nueva experiencia significativa de su misión...
Doce estudiantes del programa de Administración en Salud de la Universidad UNITEC de Honduras, junto con el director del posgrado, visitaron el campus de la Pontificia...