Jenny Sánchez, profesional líder del área de danza fue ganadora de beca de la Secretaría de Cultura
Creado por: Johan Giraldo
Las buenas noticias no se detienen para el Centro de Expresión Cultural de la Javeriana Cali. En esta oportunidad, Jenny Sánchez resultó ganadora de la beca de estímulos Cali 2022 “Estímulo para el intercambio internacional para la formación de públicos”, que ofrece la Secretaría de Cultura de Cali. Jenny Patricia Sánchez Arteaga, además de toda una vida dedicada a la danza como bailarina y coreógrafa y gestora, es fonoaudióloga de la Universidad del Valle, Magíster en Estudios Culturales de la Universidad del Cauca y diplomada en Mediación Artística y Cultural de CLACSO - UBA.
Este estímulo constituye una oportunidad de cualificación profesional para formadores de arte de diferentes países, quienes, a partir del intercambio de saberes con proyectos culturales y experiencias significativas de artistas y formadores de México, podrán complementar, actualizar, profundizar, intercambiar o transferir conocimientos en materia de formación de públicos para las artes y la cultura. Cabe destacar que el encuentro será liderado por el reconocido Othón Téllez, quien es el mayor referente latinoamericano en temas como mercado del arte, educación artística, formación y creación de públicos, y emprendimiento cultural.
En esta movilidad internacional, la maestra Sánchez intercambiará con homólogos algunas propuestas de formación sustentadas en su experiencia como directora artística del Festival Universitario Gente que Danza y del grupo representativo Matamba de la Universidad Javeriana de Cali, y también de proyectos propios como el grupo de danza tradicional Makondo. “Es muy importante para mí como maestra y gestora cultural de la región, participar en una convocatoria de ciudad y resultar ganadora, planteando un proyecto formativo cuyas ideas apuntan a la actualización o profundización profesional y artística, como camino para la dignificación y fortalecimiento de nuestro quehacer", expresó Jenny.
Para aplicar a la beca, formuló un proyecto de una experiencia personal con la que he venido trabajando por años. Se trata de la Corporación Macondo, una propuesta que busca llevar la danza a los barrios, y que actualmente está impactando a la comuna 18, precisamente el sector alto de los chorros.
Finalmente, Jenny comentó que la obtención de esta beca "es una oportunidad ya que aporta a mi crecimiento profesional en mi perfil de gestora y formadora, porque me permite conocer, de manera general, referentes de instituciones culturales en este caso internacionales, que trabajan con el desarrollo cultural, los valores patrimoniales y las características de identidad".
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, en alianza con Jesuit Worldwide Learning, celebró una nueva experiencia significativa de su misión...
Doce estudiantes del programa de Administración en Salud de la Universidad UNITEC de Honduras, junto con el director del posgrado, visitaron el campus de la Pontificia...
Durante la conferencia ‘Impacto económico de la Reforma Laboral en Colombia, el abogado laboralista Carlos Andrés Quiñonez ofreció un análisis exhaustivo de los...
Con la entrega del documento maestro que orientará la formación de futuros maestros con raíces en su territorio, el Ministerio de Educación Nacional, la Javeriana Cali y...
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Javeriana Cali realizó un encuentro de reconocimiento a los profesores clínicos adjuntos, profesionales que desde sus campos...
El Semillero de Investigación Pensamiento y Praxis (PyP), adscrito al Departamento de Gestión de las Organizaciones, alcanzó un nuevo logro académico al obtener el...