Inscribe tu proyecto en la nueva edición de los Premios Cidesco a la Innovación Universitaria
Creado por: Johan Giraldo
Vuelve una nueva edición de los Premios Cidesco a la Innovación Universitaria con el fin de reconocer proyectos universitarios innovadores, que se hayan puesto en marcha en la región, que agreguen valor y aporten al fortalecimiento no solo de la educación superior, sino también de la sociedad en general. Hasta el 31 de octubre profesores y estudiantes podrán inscribir sus iniciativas dentro de las dos categorías pensadas para la edición 2021.
Las categorías que se han dispuesto para los Premios Cidesco a la Innovación Universitaria tendrán seis temáticas en las que los participantes podrán presentar su proyecto, estas son:
Temáticas
Ambientales: Proyectos de innovación tecnológica o social que tengan un impacto ambiental y sostenible.
Salud: Proyectos de innovación tecnológica o social que tengan un impacto positivo en procedimientos médico-quirúrgicos o que aporten a los descubrimientos fundamentales en tratamientos médicos.
Transformación empresarial, agrícola y productiva: Proyectos de innovación tecnológica o social que tengan impacto en el sector de la industria empresarial pública o privada.
Innovaciones sociales, arte y cultura: Proyectos de innovación tecnológica o social que tengan un impacto social, artístico o cultural positivo.
Campus innovador: iniciativas, desarrolladas por equipos o individuos de las comunidades universitarias, que hayan sido puestos en marcha dentro de sus instituciones, impactando de forma innovadora aspectos de convivencia, inclusión, infraestructura, sostenibilidad, logística, etc. en los últimos dos (2) años.
Temática 2
Innovaciones para el aprendizaje: Proyectos de innovación que hagan uso de las tecnologías de la información TICS o que aporten con metodologías de aprendizajes en educación virtual y presencial de la Educación Superior.
Campus ejemplar: Proyectos de innovación en donde se busque aportar al campus universitario, un ambiente sostenible ambientalmente, incluyente y diverso.
Las propuestas recibidas serán evaluadas por un comité de jurados expertos conformados por representantes de CIDESCO y expertos de relevancia regional y nacional en cada una de las categorías.
Los proyectos ganadores podrán ganar hasta dos millones de pesos.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Durante la conferencia ‘Impacto económico de la Reforma Laboral en Colombia, el abogado laboralista Carlos Andrés Quiñonez ofreció un análisis exhaustivo de los...
Con la entrega del documento maestro que orientará la formación de futuros maestros con raíces en su territorio, el Ministerio de Educación Nacional, la Javeriana Cali y...
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Javeriana Cali realizó un encuentro de reconocimiento a los profesores clínicos adjuntos, profesionales que desde sus campos...
El Semillero de Investigación Pensamiento y Praxis (PyP), adscrito al Departamento de Gestión de las Organizaciones, alcanzó un nuevo logro académico al obtener el...
La Javeriana Cali recibió a Yesenia Niño, gerente general de Cinecolor Colombia, empresa representante de Disney en el país, para compartir su historia de liderazgo,...