El crecimiento económico del Valle del Cauca se ubicó en -3,8%: IMAE


Creado por: Lola Ferrin
El crecimiento económico departamental se ubicó en -3,8% para el segundo trimestre del 2021, en comparación con el mismo trimestre del 2020. Así lo dio a conocer el Indicador Mensual de Actividad Económica, IMAE, elaborado de manera conjunta entre el Departamento de Economía de la Javeriana Cali y el Banco de la República.
Según revela el informe, “el dato del acumulado del segundo trimestre estuvo marcado por una contracción de 35,6% en la actividad económica de mayo en comparación con el mismo mes de 2020, ajustada por estacionalidad y efecto calendario”. Con este resultado la economía del Valle revierte la tendencia de recuperación que traía desde el tercer trimestre de 2020.
De hecho, el mayor dinamismo que había presentado la economía de la región durante el mes de abril del presente año (+27,5% frente al mismo mes del 2020), se frenó por los bloqueos permanentes y la alteración del orden público durante el paro nacional en mayo.
“Cuando se examinan las tasas mensuales, se aprecia que, frente a abril, la actividad económica departamental en mayo se redujo un 45%. En la serie del IMAE Valle se aprecia que el impacto de los bloqueos en la economía vallecaucana superó la caída experimentada en el mes de abril de 2020, cuando se vivió la cuarentena estricta para contener la propagación del Covid-19”, se puede leer en el informe.
En ese sentido, cabe anotar que medido por la caída de la producción mensual, el impacto del paro fue 3,5 veces mayor que el ocurrido durante la cuarentena estricta. Sin embargo, también se aprecia que el efecto del paro fue de menor duración, pues en junio ya se evidencia una recuperación significativa de la actividad productiva departamental.
Lea el informe completo haciendo clic aquí.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
En quince años, el programa de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana Cali ha entregado 1.048 nuevos...
Acompañar, guiar e inspirar. Esos son los principios que sostienen El Legado, un evento que, desde hace 19 cohortes, representa el cierre simbólico y...
En un contexto nacional de transformación del sistema de salud, donde se busca dejar atrás un modelo centrado en la atención de la enfermedad para transitar hacia uno...
Entre el 8 y el 17 de julio de 2025 tuvo lugar el taller Herramientas de IA para investigadores: estrategias para mejorar tu productividad, en el que participaron...
Durante cinco días, empresarios, profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y estudiantes de la Maestría en Administración de Empresas...