19 estudiantes javerianos fueron reconocidos con la Cruz San Pedro Claver


Creado por: Sarit Daniela Silva Agudelo
La Javeriana Cali exaltó a estudiantes de pregrado que han sobresalido por sus calidades humanas y su compromiso determinado con los ideales javerianos.
“Por primera vez la Javeriana Cali toma la decisión de reconocer a los estudiantes javerianos que han destacado por los valores inculcados por la universidad y se concentran en el servicio y el amor”. Padre Vicente Durán Casas, S.J.
El pasado martes 26 de septiembre, se llevó a cabo la primera ceremonia de distinción Cruz San Pedro Claver, la cual reconoció a 19 estudiantes de los programas de pregrado que sobresalieron por sus calidades humanas y su compromiso perseverante con los ideales javerianos, expresados en el Proyecto Educativo de nuestra Universidad.
La entrega de la medalla y el diploma correspondiente a la distinción Cruz San Pedro Claver, se realizó en ceremonia presidida por el Padre Vicente Durán Casas, S.J., rector de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, quien resaltó la importancia de un reconocimiento que lleva el nombre de San Pedro Claver, “un hombre generoso que dedico su vida a ayudar y mejorar las condiciones de vida de los esclavos africanos. Felicitaciones a los estudiantes condecorados y sus familias, Javerianos que llevan y encarnan un ideal de servicio a la sociedad y el mundo”.
Paulina Hoyos Ruiz, estudiante de la carrera de Filosofía, condecorada con la Cruz San Pedro Claver, ofreció unas sentidas palabras en nombre de todos los galardonados, donde exalto la importancia de empaparse de toda la vida universitaria, poner al servicio los saberes del aula en una comunidad y de amar el mundo que habitamos, invitando a todos los estudiantes javerianos a “componer y edificar una casa común más habitable, respetuosa y armoniosa con la naturaleza, el cosmos, con nosotros mismos y con el otro”.
Para la Javeriana Cali es un orgullo formar estudiantes integrales que hacen la diferencia a través de la excelencia humana y académica, buscando dar lo mejor de sí para forjar la región, el país y el mundo que soñamos.
“Hoy nos reconocen porque nos apasiona servir, liderar, transformar nuestra sociedad, pensar en posibilidades de mundo mucho mejores y, sobre todo, tener el impulso y la voluntad de hacerlas realidad. San Ignacio de Loyola nos enseña que, todo acto de servicio es un acto de amor; un acto de responsabilidad social que todo individuo debería asumir y afrontar; por eso, nos felicito compañeros; esta conmemoración es testimonio de que lo estamos haciendo bien y que debemos seguir mejorando y evolucionando, para ser y hacer posible lo que la Pontificia Universidad Javeriana nos ha impulsado desde el primer día que cruzamos sus puertas: Los mejores para el mundo” indicó Paulina Hoyos Ruiz, estudiante de la carrera de Filosofía.
Cabe resaltar, que la ceremonia también contó con la participación del vicerrector del Medio Universitario, Padre Luis Alfonso Castellanos Ramírez, S.J., la vicerrectora Académica, Ingrid Schuler García, el secretario general, Pablo Rubén Vernaza Gómez, los miembros del Consejo Directivo de la Seccional, decanos de facultad, directores de programas, familiares y amigos de los estudiantes galardonados.












Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Universidad Javeriana Cali fue sede de la tercera jornada de InnovaVÉ, evento que se realiza en el marco de la Semana Internacional de la Innovación (7 al 11 de abril...
La Oficina de Investigación y Desarrollo realizó una convocatoria para escoger al nuevo personaje que representará al Comité de Ética Institucional de la Investigación (...
Con una investigación sobre gestión internacional del talento humano, cuatro estudiantes del semillero en Gestión Humana y Managemet representaron a la Javeriana...
- Andrés Sandoval asume la dirección del Departamento de Humanidades con una gran apuesta por la ética
La principal motivación de Andrés Sandoval Sarrias para asumir la dirección del Departamento de Humanidades es la convicción profunda de que la formación humanística es...
El pasado mes de marzo se llevó a cabo el Proyecto Integrador I, una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de Cali...
Entre 2018 y 2021, la brecha de género en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) ha registrado una...